Ayer se fue para siempre Maya Angelou, una voz -femenina y negra- muy influyente en los Estados Unidos y en el mundo, pero quedan sus versos, sus libros, sus enseñanzas, su ejemplo. Reconocida tanto por su creación literaria como por su activismo en defensa de los derechos civiles, ella transformó el dolor que le causaron las experiencias traumáticas de su infancia y la discriminación que sufrió en una fortaleza espiritual admirable. Eso fue lo que le permitió superar tan complejos desafíos y convertirse en bailarina y cantante, para posteriormente dedicarse a las letras -cuyo amor había descubierto muy joven y le había ayudado a sobreponerse a una mudez patológica de varios años durante su adolescencia. También fue historiadora y educadora
El gran éxito de su primera novela “Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado” (publicada en 1970) dio paso a un torrente creativo de gran magnitud que abarca poesía, novelas de ficción, libretos de cine y televisión, artículos de prensa, entre otras y recibió muchos reconocimientos, incluyendo tres Grammy y la medalla presidencial que le otorgó Obama. Sus versos destilaron sabiduría, ternura, dignidad, coraje, pacifismo, compasión…
Oprah Winfrey cuenta que conversando con ella un día sobre los errores que había cometido cuando joven, Maya Angelou le respondió “cuando tienes mejor conocimiento, lo haces mejor”…y no debes ser juzgada por quien fuiste sino por quien eres ahora y la que estás tratando de ser.
Su obra es inmensa en enseñanzas. De las frases que en lo personal me han servido mucho quisiera destacar:
“Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud” Y es que eso encierra una filosofía de vida. Lo considero esencial porque hay cosas en la vida que lo que requieren es que cambiemos la perspectiva. Eso nos abre un mundo de posibilidades y también transforma mágicamente nuestra realidad.
Otra que me encanta es “No puedes agotar la creatividad, mientras más la usas más tienes”, así que a utilizarla !!!
Y para no extenderme podría cerrar con esta “Aprendí que siempre que decido con mi corazón abierto, suelo acertar”.
Otro día compartiré otras de algunos de sus extraordinarios poemas, reflexiones, o novelas porque allí hay mucha inspiración.
02/06/2014 en 2:23 am
Qué bellas reflexiones. En ocasiones, tan solo unas acertadas palabras logran cambiar toda la tristeza en esperanza.
02/06/2014 en 5:54 am
Tenemos que nutrir esa esperanza a diario y centrarnos en todo aquello que la apoye hasta que se convierta en certeza, confianza, fe…